Las empresas colombianas del sector molinero y panadero han enfrentado grandes desafíos para adoptar tecnologías modernas que mejoren su eficiencia operativa y competitividad. El Seminario Panadería y Molienda 2025 fue creado con el propósito de brindar soluciones técnicas, casos de éxito y experiencias prácticas que impulsen la transformación del sector.

Desarrollo del seminario

Durante dos días, expertos nacionales e internacionales compartieron tecnologías innovadoras y estrategias prácticas. El 8 de abril, Colsemaq ofreció una contextualización del sector, seguida por Omas con soluciones de limpieza en seco del trigo, mientras AMF explicó mejoras en panificación mediante ingredientes funcionales. Hurtado Rivas abordó la automatización industrial, y Clextral compartió técnicas de extrusión aplicadas a productos panificados.

El 9 de abril, Omas mostró resultados energéticos del uso de motores direct drive en Francia. Umbra y AMF presentaron innovaciones en empaque y amasado. Finalmente, AVEVA cerró el seminario con una demostración de su plataforma digital para el control integral de procesos industriales.

Características destacadas

  1. Limpieza en seco del trigo (Omas): reducción del 40% en el uso de agua y mejor eficiencia de limpieza.
  2. Automatización industrial (Hurtado Rivas): mejora en la trazabilidad y reducción de errores operativos.
  3. Sistemas de amasado y panificación (AMF): productos más homogéneos y menor tiempo de proceso.
  4. Tecnología de empaque (Umbra): mayor precisión y versatilidad en líneas de producción.
  5. Extrusión (Clextral): flexibilidad de formulaciones y mejor textura final.
  6. Digitalización (AVEVA): monitoreo en tiempo real para la toma de decisiones basada en datos.

Resultados del evento

Al finalizar el seminario, se evidenció un alto nivel de satisfacción entre los asistentes, quienes valoraron la calidad técnica de las ponencias y la aplicabilidad de los temas tratados. Las empresas participantes manifestaron interés en actualizar sus equipos y procesos, y se destacó una mejora en la comprensión de tecnologías clave como la extrusión, digitalización y automatización.

Los resultados incluyen una reducción en los tiempos de parada técnica, mejoras en trazabilidad de procesos y un renovado enfoque estratégico hacia la innovación industrial en panificación y molienda en Colombia.

¿Te gustaría implementar estas tecnologías en tu planta? Contáctanos para más información o suscríbete a nuestro boletín técnico.