
Un espacio de formación técnica y actualización para profesionales de la industria chocolatera, centrado en nuevas tecnologías, sostenibilidad y automatización aplicada a la producción y empaque de chocolate.
Situación
El sector chocolatero enfrentaba desafíos en la modernización de sus procesos productivos, con limitaciones tecnológicas en etapas como la molienda, el moldeado y el empaque. Aunque se habían implementado algunas mejoras, muchas plantas carecían de automatización integral, lo que afectaba tanto la eficiencia como la innovación en productos terminados.
Los principales retos eran la reducción del desperdicio en líneas de recubrimiento y grageado, la incorporación de materiales sostenibles en empaques, y la necesidad de actualizar tecnologías para ofrecer productos diferenciados como chocolates aireados o con rellenos de precisión. El seminario tuvo como objetivo principal mostrar soluciones tecnológicas aplicables y casos de éxito que inspiraran a los asistentes a dar el siguiente paso en transformación industrial.
Desarrollo
Durante los días 29 y 30 de octubre, se llevó a cabo el seminario con una nutrida agenda técnica. El primer día comenzó con una exposición sobre grageado automático de chocolate por Fecoatec, abordando soluciones que mejoran la velocidad y precisión del recubrimiento. Posteriormente, Caotech presentó avances en la molienda de cacao, destacando la eficiencia energética de sus nuevos equipos.
Wymbs introdujo a los asistentes en la producción de chocolate aireado, una categoría en crecimiento, mostrando cómo la incorporación de aire controlado mejora la textura sin comprometer el sabor. Theegarten, por su parte, explicó cómo utilizar materiales de empaque sostenibles sin sacrificar la presentación ni la durabilidad del producto. La jornada cerró con Winkler, que presentó la tecnología One Shot y Triple Shot, destacando su precisión en productos con rellenos múltiples y sus ventajas en diseño 3D de moldes para chocolates personalizados.
El segundo día profundizó en temas clave como el bañado de chocolate automatizado (Fecoatec), el refinado avanzado (Caotech) y el empaque en operación continua (Theegarten). Uno de los momentos más esperados fue la presentación de Winkler sobre su línea de productos Bock Mould 3D, que permiten desarrollar bombones complejos con precisión y rapidez. El evento concluyó con reuniones uno a uno entre proveedores y asistentes, facilitando la generación de oportunidades comerciales directas. Durante todo el seminario se facilitaron espacios de preguntas, permitiendo la resolución de dudas y el intercambio activo entre asistentes y ponentes.




Características
- Grageado y bañado automático (Fecoatec): Permite una cobertura uniforme de chocolates, optimizando tiempos de producción y reduciendo desperdicios de insumos.
- Molienda y refinado de cacao (Caotech): Equipos con alta eficiencia energética y control preciso de partículas, mejorando textura, sabor y rendimiento del chocolate.
- Chocolate aireado (Wymbs): Tecnología que incorpora aire de manera controlada, generando productos con texturas ligeras, atractivas y diferenciadas en el mercado.
- Empaque sostenible y continuo (Theegarten): Soluciones de empaque con materiales ecológicos y líneas de operación continua que maximizan la eficiencia y reducen el impacto ambiental.
- Moldeo One Shot, Triple Shot y 3D (Winkler): Sistemas de inyección simultánea para chocolates rellenos de precisión, ideal para productos premium personalizados.
- Automatización de ingredientes (Shick Esteve): Equipos inteligentes para dosificación, transporte y mezcla de ingredientes sólidos y líquidos, mejorando la trazabilidad y consistencia en la formulación.
Resultados
Los participantes destacaron la calidad técnica de las presentaciones y la aplicabilidad inmediata de las soluciones presentadas. Varias empresas reportaron haber identificado oportunidades concretas para optimizar procesos como el grageado, el moldeado de chocolates con relleno y el empaque con materiales sostenibles.
En particular, la tecnología presentada por Winkler despertó gran interés por su capacidad para personalizar productos en moldes 3D con relleno múltiple, lo que abre la puerta a líneas premium y productos innovadores de alta rentabilidad. También se destacó el impacto positivo del seminario en la toma de decisiones de inversión a corto plazo, con participantes interesados en iniciar proyectos piloto en colaboración con proveedores como Caotech, Theegarten y Shick Esteve.